Documento sin título

Buscador de Articulos:



Tricofagia

hair_122__02.jpg
La tricofagia es un trastorno de la conducta que consiste en engullir los propios
cabellos propios o de otra persona. Su acumulación en las vías digestivas puede causar trastornos serios debido al bloqueo gástrico o intestinal. Estos documentos son casos clínicos reproducidos que ponen de manifiesto las dimensiones que pueden llegar a adquirir, y que en muchos casos obligan a adoptar soluciones quirúrgicas.

Un problema peliagudo. Carlos Ranera en EL PAIS. Junio 2009 (p.14)

Articulo Carlos Ranera en EL PAIS Junio2009.pdf
El cabello a lo largo de la historia ha cumplido diferentes funciones, estética, poética, de fuerza y poder, etc. Carlos Ranera en este artículo publicado en EL PAÍS del 13 de junio de 2009, nos introduce en la Tricotilomania y en una de sus derivaciones como es la Tricofagia. Con su prosa didáctica y lo ameno del contenido, nos describe un caso de una adolescente con final feliz, gracias a la labor de los profesionales que han intervenido en el caso.

'Tricobezoar Gástrico'

Tricobezoar Gastrico.pdf
Autor: Dr. Jaime Orlando Gutiérrez Sánchez, Cirujano General. ESE Hospital San Juan de Dios de Yarumal. Yarumal, Antioquia, Colombia
Los tricobezoares son una rara patología. Se debe sospechar el tricobezoar cuando se ve un paciente joven del género femenino, con una masa firme y móvil en epigastrio. Los pacientes son asintomáticos por meses o años. Los síntomas pueden ser insidiosos o dramáticamente agudos. Aunque la entidad es diagnosticada radiológicamente, la endoscopia permite su identificación de una forma más eficaz. Algunos bezoares pueden ser tratados endoscópicamente pero se recomienda el tratamiento quirúrgico para los de mayor tamaño o con complicaciones. Una vez tratado se debe hacer énfasis en la prevención de la recurrencia. Se presenta el caso de una paciente con un tricobezoar gástrico complicado, sin antecedente de cirugía gástrica o adbominal previa

'Tricobezoar. Presentación de dos casos'

tricobezoar.pdf
Dres. Rafael Alvarado García, Edmundo Uribe Vargas y Jorge E.Gallego Grijalba
El tricobezoar es una rara formación tumoral gástrica causada por un cuerpo extraño compuesto fundamentalmente por pelo; también contiene moco y fragmentos de alimentos en descomposición.

'Sindrome de Rapunzel. Tricobezoar gastroduodenal'

Sindrome de Rapunzel.pdf
Dres. David Loja, José Alvizuri, Maricela Vilca, Mario Sánchez
El Síndrome de Rapunzel es una forma inusual de tricobezoar gástrico con extensión al intestino.Está compuesto de pelo, moco y fragmentos de alimentos en descomposición. Reportamos el casode una adolescente de 18 años de edad que es admitida en nuestra institución con antecedente dedepresión mayor, en tratamiento irregular en el año previo e historia de 5 meses de náuseas,vómitos y pérdida ponderal de 15 kg. Los hallazgos del examen incluyeron distensión y dolorabdominal. Tenía anemia severa y en la serie gastroduodenal mostró defecto de relleno gástrico.El diagnóstico fue confirmado con la gastroscopia. La gastrotomía reveló un gran tricobezoar conextensión duodenal, el que fue extraído.

Imagen: tricobezoar gástrico humano

trichobezoarimagen.JPG
Impresionante foto de un tricobezoar extraido quirúrgicamente.

síndrome de retención gastricatricobezoar

sindrome_retencion_gastricatricobezoar.pdf
Paciente de 14 años con antecedentes de tricofagia, dolor
abdominal, vómitos y distensión abdominal.

Tricotilomania.org es un sitio Web sin �nimo de lucro. Dirigido por: D. Jos� Manuel P�rez Quesada, Psic�logo y coordinador