|
|
Reflexiones
 Reflexiones personales trasladadas al papel y compartidas en la lista de correo sobre tricotilomanía. Su objetivo, es informar en español e intercambiar experiencias, así como su debate.
CLASIFICACION. TRASTORNOS ASOCIADOS. DEPRESION Y ELLIS. HERENCIA. UN POCO DE TODO
La tricotilomanía –TTM- como trastorno por llamarlo de alguna forma estaba clasificado dentro del control de los impulsos, actualmente dentro de los relacionados con el trastorno obsesivo compulsivo –TOC-. Se suele cronificar, (lo que no quiere decir que no tenga solución o al menos se pueda manejar) pasando por etapas en las que deja de existir para luego aparecer y no parar, por eso lo de recidivante... | DESORIENTACION  Cuando hablamos de TTM existe bastante desconocimiento. En la última década la investigación nos va dando datos empíricos, pero no todavía lo suficiente como para determinar medianamente su etiología... | TRICOTILOMANIA: CARACTERISTICAS  Se pueden delimitar tres ejes de desarrollo de la tricotilomanía –TTM-: cronificación, recidivancia y vergüenza social. Estas características se experimentan durante durante toda su trayectoria y curso en la mayoría de las personas que la padecen. | TTM: IMAOS. TRICICLICOS. IRSS  Repasando las encuestas realizas en el 2007, en muchas de ellas se dice que toman o han tomado fármacos. En general afirmaban que los resultados no fueron positivos... | DESENCADENANTES, SSRI Y TRICOTILOMANÍA EN LA RED  No siempre hay una causa estresante como origen de la trico, hay gente que por la mera curiosidad de quitarse un pelo y mirarlo al microscopio no ha podido parar después... | TTM: AUTOESTIMULACION. NIVEL DE ATENCION Y ACTIVIDAD CORTICAL  Alrededor del año 2005 una persona afectada de tricotilomanía -TTM- me escribió y me comunicó que se tiraba de las cejas.
Con el intercambio de correos electrónicos, llegamos a compartir nuestras experiencias personales con la TTM.
Tal fue la relación que tuvimos que se ofreció a diseñar la actual web de forma gratuita.
Con el tiempo dejamos de escribirnos y vernos, pero quedó un trabajo suyo, el diseño de la web, que ha servido para informar a muchas personas afectadas de habla española.
En ese intercambio de correos hoy pongo en está sección de REFLEXIONES, las suyas.
Explica su visión de la conducta del tirar a partir del comportamiento animal y sus ideas acerca del sentido de la autoestimulación, el nivel de atención y la actividad cerebral. Conceptos inherentes a la TTM.
|
|