Documento sin título

Buscador de Articulos:



Pagina de inicio

CRCC. Grupos de Ayuda Muta -GAMs-

GAMs afec.jpg
Desde CRCC-España organizamos 2 grupos de apoyo mutuo (GAM) online y gratuitos:
- El primer viernes de cada mes en horario 19:00-20:30 (CET) tenemos el (GAM) para familiares mayores de edad de personas con CRCC. Inscripción rellenando el siguiente formulario y siguiendo los pasos en él descritos: bit.ly/GAM_FAM
- El primer domingo de cada mes en horario 11:00-12:30 (CET) tenemos el (GAM) para personas con CRCC mayores de edad. Inscripción rellenando el siguiente formulario y siguiendo los pasos en él descritos: bit.ly/GAM2022
Estos GAMs está especialmente creados para personas hispanoparlantes que viven en España u otras partes de Europa, por el horario en el que se realizan, pero puede acceder cualquier persona en cualquier parte del mundo. Nuestra finalidad es conocer a personas cerca y crear comunidad en nuestras localidades y alrededores.
En general las personas que participan se sienten más tranquilas cuando comparten con otras personas que están pasando por lo mismo, en estos grupos también hablamos de psicoterapeutas que están ayudando y se dan contactos, referencias, consejos... y sobre todo apoyo emocional en esta situación donde nos solemos encontrar muy perdidxs y desoladxs.
Un abrazo y mucha esperanza! ✨

Conferencia Abril 2021

Conferencia 2021 1.jpg
Quieres asistir a la Conferencia sobre Tricotilomanía, Dermatilomanía y otras CRCC pero estás preocupad@ por no conocer a nadie?
El equipo de GAM España de TLC está listo para recibirte!
Ven a conocer y convivir con otros asistentes a la conferencia, chatear en la plataforma de reuniones, intercambiar información para estar en contacto con otras personas a través de este importante evento. Líderes destacados y agentes de cambio de nuestra comunidad CRCC brindarán una afectuosa bienvenida para iniciar la conferencia.
Inscríbete, solicita beca y ven a pasar un rato agradable con TU Comunidad.
bfrb.org/conferencia
Conoce todo el programa de conferencias en Español
https://2021bfrb.sched.com/overview/type/Espanol

Estudio investigación. Encuesta sobre CRCC. Univ. M. Hernández Elche. España

Encuesta CRCC. UMH..jpg
Proyecto de investigación ESPECTRO TOC perteneciente al Centro de Psicología Aplicada de la UMH (Universidad de Miguel Hernández, España). Este es un proyecto del cual Beatriz forma parte.
Se trata del primer estudio en España que examinará las Conductas Repetitivas Centradas en el Cuerpo (CRCC), trastornos relacionados con el TOC (Trastorno Obsesivo Compulsivo), y para ello es necesario recopilar grandes datos de participación a través de una encuesta online
La encuesta puede ser rellenada por cualquier persona a partir de los 14 años, especialmente población joven (14-29 años). Es por ello que se solicita encarecidamente la participación de las comunidades universitarias.
Repito: la encuesta puede ser realizada por cualquier persona.

MI EXPERIENCIA CON LAS CRCC

Mi experiencia con las CRCC.jpg
En este octubre de 2020 como cada año, se celebra la SEMANA DE LA CONCIENTIZACIÓN de las CRCC.
Cintia en Argentina y TLC en Español entre otros, vienen haciendo una labor de visibilidad y difusión con grupos de apoyo y actividades específicas como las que se están haciendo esta semana.
Las CRCC afectan a muchas personas. En lo que a mi respecta he tenido y tengo tricotilomanía, un trastorno que no se conoce lo suficiente pero muy frecuente.
Mi aportación a esta semana ha sido la charla que os dejo. Espero que al menos sirva de esperanza y ánimo para aquellos que la sufren en silencio y vean que no están solos y que se puede controlar. Es el proyecto de vida basado en valores, concretado y planificado, el que va darnos un sentido pleno a nuestro existir. Por eso no nos callamos.

SEMANA DE CONCIENTIZACIÓN DE LA TRICOTILOMANÍA DEL 1-7 DE OCTUBRE. NO NOS CALLEMOS MÁS

Semana Tricotilomania 2020. Mi experiencia con la trico..jpg
La primera semana de octubre se celebra la semana de concientización de la tricotilomanía, dentro del espectro de las comportamientos repetitivos centrados en el cuerpo –CRCC- y a su vez relacionada con el TOC. Se trata de hacer público un problema que afecta entre el 2-4% de la población. Su objetivo es frenar el estigma asociados a estos trastornos y crear lazos de comunicación entre personas afectadas.

"Durante la Semana de Concientización sobre Conductas Repetitivas Centradas en el Cuerpo (CRCC), todos los integrantes de nuestra Comunidad CRCC unen fuerzas para visibilizar la tricotilomanía, la excoriación (dermatilomanía) y otras conductas repetitivas centradas en el cuerpo. En esta ocasión José Manuel inspira a otras personas y brinda esperanza compartiendo su historia personal con las CRCC."

Tricotilomania. Comorbilidad.

TTM y COMORBILIDAD 2020 2.pdf
TTM Y TEPT 1.jpg
En el estudio: Prevalence, gender correlates, and co-morbidity of trichotillomania de Jon E. Granta, Darin D. Dougherty, Samuel R. Chamberlain, se específica que de la muestra de personas estudiadas (10.169), son identificados con actual tricotilomanía -TTM- un 1,7%, 175 personas…

Pensamientos negativos: eliminar o aceptar

Los pensamientos negativos que están con nosotros, condicionan nuestro actuar y vivir. Qué hacemos y que podemos cambiar para que sean parte de nuestra vida sin hacernos desfallecer. ¿Luchamos para eliminarlos o los aceptamos como algo que está en nuestra vida? Steve Hayes psicologo y autor de la Terapia de Aceptación y Compromiso -ACT- nos habla de ello en una charla de 26\'.

Videos sobre Tricotilomania -TTM-

IMG_20190413_180645.jpg
Videos sobre tricotilomania que pretenden proporcionar información que ayude a las personas a mejorar sus conocimientos y calidad de vida. 0TTM 2020. 1TTM 2020. 2TTM 2020. 3TTM 2020...

TLC Foundation. Entrenamiento clínico en CRCC. Mexico

The TLC Foundation Mexico.jpg
Entrenamiento Clínico Profesional sobre Tricotilomanía y trastornos relacionados en CDMX!

Propuesta de intervención para la tricotilomanía basada en la Terapia de aceptación y compromiso (ACT) y en la atención plena (Mindfulness).

TTM Beatriz Moreno TFG.pdf
Defensa del TFG.jpg
Introducción en castellano sobre la Tricotilomanía (TTM)

Información obtenida del trabajo final de grado en Psicología de la graduada Beatriz Moreno Amador, presentado en la convocatoria de junio de 2016 en la Universidad Miguel Hernández de Elche (España), bajo el título: Propuesta de intervención para la tricotilomanía basada en la Terapia de aceptación y compromiso (ACT) y en la atención plena (Mindfulness).
A continuación, se presenta el resumen de dicho trabajo, seguido de la introducción teórica acerca de lo que se conoce sobre la tricotilomanía en el marco de la investigación en materia psicológica, finalizando con la discusión que la graduada en psicología presenta tras su exhaustiva revisión, argumentando los beneficios de una intervención basada en la ACT y Mindfulness.

El presente trabajo es un manifiesto para poner de relieve la necesidad de comenzar a investigar la TTM en los países de habla hispana y generar conciencia sobre un trastorno tan oculto como existente. Las personas con TTM necesitamos de ayuda profesional amplia que permita abordar el trastorno desde diferentes enfoques y así, ofrecer una terapia específica para cada caso concreto con características particulares; al igual que un entorno social concienciado y exento de juicios que nos ayude a librar con los estigmas y permita que más personas saquen a la luz su malestar y puedan ser tratadas como se merecen.

LIBRO SOBRE VIVENCIAS PERSONALES CON LA TRICOTILOMANÍA

Book.jpg
Aquí tenéis un libro sobre tricotilomanía –TTM-. Mi amiga Sandy de Whasington, quiere que se conozca este problema para que se pueda investigar más. En USA lo padecen 2 de cada 50 personas. Concreta su interés en este libro, donde se ofrecen vivencias personales con la TTM.
Personas, que han sido valientes en dar a conocer un problema bastante frecuente y desconocido por el resto de la población.
En el colaboramos dos hispanos, Cintia de Argentina y José Manuel (coordinador de esta web)de España.
El libro está en inglés, en formato ebook, y se puede conseguir por unos 7€.

Cifras y datos sobre Tricotilomania

TRABAJO SONDEO SOBRE TRICOTILOMANIA 2007.pdf
Durante los primeros meses de 2007 se publica un sondeo a través de Internet en lengua española para la comunidad de afectados de Tricotilomanía, en la que se consultaba a los participantes sobre un total de 17 variables que cubren una serie de aspectos de identificación del perfil personal del afectado, sus rasgos socioculturales y las variables consideradas como potencialmente relevantes para el diagnóstico, caracterización y evolución del trastorno, incluyendo los tratamientos recibidos y los resultados obtenidos con ellos.
Se ha procedido a analizar un total de 97 formularios válidos, y los primeros resultados obtenidos se presentan en este informe.

Y tambien...

Tricotilomanía: cuando tirarte de los pelos no es una metáfora

Articulo en el periodico EL MUNDO de España (Jorge Benítez). La tricotilomania es tratada con sensibilidad y respeto. La información sobre TTM, es una de las claves para enfrentarse a este problema que padece mucha gente y que lo sufre en silencio. 29/11/2018/J

Samanta una niña de 12 años con tricotilomania -VIDEO-

Un interesante video de una niña con tricotilomanía. Video para comprender las características de la tricotilomanía en niños.

Entrevista para el periódico EL PAÍS

Entrevista EL PAIS 2014 TTM.pdf xxx.php mo.php mo.php
mega.php
Entrevista para el suplemento S MODA de EL PAÍS 15/08/2014

Encuesta Resumen de los resultados.pdf
Resumen de los resultados del sondeo realizado sobre Tricotilomania en junio de 2007

Introducción a la Tricotilomanía

5 CONOCIENDO LA TRICOTILOMANIA.pdf
Comunicación de D.Jose Manuel Perez Quesada, Psicólogo y coordinador de Tricotilomanía.org

Si quieres contactar

info@tricotilomania.org

Artículo de prensa en el diario El Mundo

El día 5 de octubre de 2007 se publicó este artículo en el diario El Mundo, uno de los de más difusión en España.

Dejar de arrancarse el pelo gracias a un fármaco para el catarro

El 13 de julio de 2009 se publicó este articulo en el diario El Mundo. Al artículo originaL podeis acceder en la seccion ARTÍCULOS. ARTÍCULOS DISPONIBLES EN INTERNET

La mania de comerse a uno mismo

Articulo de Rosa Montero. EL PAIS SEMANAL de 13/01/2008

Tirarse de los pelos

Articulo de Rosa Montero. EL PAIS SEMANAL de 02/10/2016

Tricotilomania.org es un sitio Web sin �nimo de lucro. Dirigido por: D. Jos� Manuel P�rez Quesada, Psic�logo y coordinador